Consultoría y autoría de Seguridad Integral
Protegemos a las empresas frente a amenazas físicas, tecnológicas y organizativas mediante un enfoque profesional, normativo y personalizado.
+ de 100 auditorías de seguridad realizadas · + de 15 sectores empresariales protegidos
Nuestro enfoque integral permite a las organizaciones identificar riesgos, diseñar sistemas de protección eficaces y cumplir con las normativas vigentes. Trabajamos desde la evaluación inicial hasta la implantación de soluciones y la formación del personal.
Proceso de Actuación
Evaluación de riesgos físicos, tecnológicos, ambientales y organizativos.
Diseño de medidas físicas, tecnológicas y procedimentales adaptadas al contexto del cliente.
Implementación técnica y puesta en marcha de sistemas.
Auditorías para verificar eficacia y detectar vulnerabilidades.
Formación al personal para consolidar una cultura de seguridad.
1. ¿Qué incluye una auditoría de seguridad integral?
Una revisión completa de los sistemas existentes (físicos, tecnológicos y organizativos), para detectar debilidades y proponer mejoras adaptadas.
2. ¿Podéis ayudarnos a cumplir con normativas como la LOPDGDD o ISO?
Sí. Nuestros servicios de consultoría incluyen el acompañamiento para cumplir con normativas legales, tanto del ámbito de la seguridad física como de la protección de datos.
3. ¿Solo trabajáis con grandes empresas?
No. Adaptamos nuestras soluciones a cualquier tamaño de empresa o institución. La seguridad es una necesidad transversal.
4. ¿También hacéis la instalación de sistemas de seguridad?
Sí. Contamos con partners homologados para la instalación y puesta en marcha de sistemas técnicos (alarmas, control de accesos, CCTV, etc.).
Ámbitos de actuación
1
Diseño e implementación de medidas que protegen instalaciones, personas y sistemas críticos.
2
Revisión técnica y procedimental para detectar puntos débiles y prevenir incidentes.
3
Acompañamiento en adaptación a normativa (LOPDGDD, ISO, etc.) y elaboración de políticas de seguridad.
4
Capacitación del personal para desarrollar una cultura organizacional de seguridad sólida.
5
Elaboración de planes de evacuación, continuidad de negocio y gestión de crisis.
6
Protección de datos y sistemas mediante procedimientos adaptados a los riesgos actuales.
