Informes técnicos criminológicos
Te ayudamos a comprender el contexto del delito, evaluar sus causas y aportar pruebas criminológicas en procesos judiciales, informes técnicos y actuaciones de prevención.
+ de 100 informes técnicos criminológicos + de 15 años de experiencia profesional en criminología aplicada y peritajes forenses
En INTELFORENSIC elaboramos informes criminológicos que se adaptan a las necesidades de cada caso, ya sea en el ámbito judicial, institucional o privado. Combinamos análisis criminológicos, conocimientos especializados y metodología técnica para contribuir a la justicia y la prevención del delito.
Proceso de Actuación
Realizamos un análisis preliminar de la documentación y del caso, valorando su viabilidad.
Establecemos un plan de trabajo: entrevistas, recopilación de datos y análisis criminológico.
Elaboramos el informe técnico conforme a criterios científicos y técnicos validados.
Entregamos el informe de forma clara, objetiva y orientada a su uso judicial.
Ofrecemos, si se requiere, ratificación en sede judicial como peritos especializados.
1. ¿Qué es un informe criminológico?
Un documento técnico elaborado por criminólogos que analiza un hecho delictivo desde una perspectiva científica, considerando autores, víctimas, contexto y consecuencias del delito.
2. ¿Quién puede solicitar un informe criminológico?
Particulares, abogados, instituciones públicas o privadas que necesiten esclarecer hechos delictivos o aportar pruebas técnicas en un proceso.
3. ¿Tiene validez legal un informe de criminología?
Sí. Se trata de un informe pericial válido en sede judicial, que puede ser ratificado por el profesional que lo elaboró.
4. ¿En qué casos se suele utilizar este tipo de informe?
Violencia de género, delitos sexuales, reincidencia, menores infractores, conflictos familiares, procesos de reinserción o prevención de conducta delictiva.
Ámbitos de actuación
1
Análisis técnico del contexto del conflicto, la dinámica entre las partes y evaluación del riesgo futuro.
2
Estudio de las circunstancias del menor, entorno familiar, social y factores de vulnerabilidad.
3
Perfilación del agresor, análisis de la conducta y relación víctima-agresor desde una perspectiva criminológica.
4
Informes técnicos en casos de agresión, robos o delitos violentos para evaluar el contexto y la conducta.
5
Evaluación técnica del riesgo de repetición delictiva, útil para toma de decisiones judiciales o penitenciarias.
6
Informes orientados a valorar la viabilidad de medidas alternativas o propuestas de intervención social.
